Viernes 4 de noviembre del 2011
Para iniciar la clase, la maestra indicó a los niños una actividad de Matemáticas, se trataba de escribir los números que faltaban en una numeración de uno en uno al 40, ella escribió ciertos números que eran parte del ejercicio.
En las actividades de Matemáticas, los niños
ponen más atención para realizarlas.
En Español los niños completaron las letras a palabras que le hacían falta, como jaula, burbuja, flor, feliz y piña.
Algunos niños, no llevaron su material y algunos de
sus compañeros solidariamente se los prestaron
Al salón llego una maestra que revisó las uñas de los alumnos, los que tenían muy largas las uñas, les solicitaban que para el próximo día de clases las trajeran cortas y limpias.
Los niños muy cooperativoss con la revisión de sus uñas,
colocan sus manitas al frente para que las maestra las revise.
Como los niños estaban muy inquietos, les apliqué una dinámica didáctica y así concentrar su atención para la siguiente actividad.
El uso de técnicas dinámicas, sobre todo de después
del recreo ayuda a que los niños calmen sus energías
y las utilicen para hacer la tarea.
Los niños llevaron letras recortadas que la maestra les había pedido, con ese material en equipos formaron palabras que su Profesora plasmó en el pizarrón, algunas de esas fueron mesa, mariposa, plato, planeta, etc.
Una buena ocasión para trabajar en equipo
y convivir con sus compañeros.
Un equipo trabajó la actividad con un juego
de mesa, ellos también formaban palabras.
Mientras la actividad anterior se llevaba a cabo, la maestra llamaba a algunos niños para que leyeran en su libro de apoyo.
Algunos niños le daban la última repasada
a su libro antes de pasar con la maestra.
Para finalizar el día, la maestra les hizo a sus alumnos un dictado, en el cual figuraron palabras como uva, vaso, pavo, vaca y ventana.
Al terminar el dictado, los niños
fueron a que la maestra lo revisara.
Los alumnos de este salón, dejan sus libros en una mesa.
Los amigos forman parte importante del
desarrollo y formación de los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario