Para iniciar las labores de
prácticas, inicié con la clase de Español, en que les pedí que comentaran lo
que se había realizado la clase pasada con las laminas de bond y los recortes
de periódico.
En relación a lo anterior algunos
equipos comentaron cuáles secciones habían encontrado y cuáles de las que ya
conocían no estaban, y traté de que se dieran cuenta de que algunas si estaban
pero con otro nombre, pero de acuerdo a sus noticias se podrían dar cuenta.
También tocamos puntos acerca de sus dificultades y facilidades, la tipografía
de los títulos en las noticias, algunos de 4ª nos comentaron acerca de algunas
noticias que llamaron su atención.
Para continuar con Español,
previamente les había solicitado a todos los niños que trajeran una noticia,
apuntado datos del periódico como su nombre, fecha y sección a la que
pertenecía.
Formé a los alumnos de 3º en
equipos de 3 integrantes, cada uno e ellos tenía que leer parte de su noticia y
que los demás tratasen de adivinar a que sección pertenecía y comentar porque
sospechaban eso. Así al final entre todo el equipo buscar para que les servían
las secciones y por qué leerían solo algunas o todas.
Tareas de los niños de 3º:
Los niños de 4º, rescataron información
de su noticia acerca de interrogantes como de los intervinieron en ella, lo que
ocurrió, y del por qué o para qué creían que había pasado.
Tareas de los niños de 4º:
En Matemáticas les traje a los
niños un juego llamado “La pulga y las trampas” del libro “Juega y aprende
Matemáticas” de David Block, en el cual los formé en equipo de integrantes
solamente de un grado. Este juego los cada uno de los niños por rondas tenía
que poner una trampa simbolizada por una tapita
a lo largo de una tira numerada de 1 en 1 hasta el 30 para los de 3º y
hasta el 40 para los de 4º. Cada uno de ellos tenía 2 frijolitos que debían
dando saltos de 2, 3, etcétera números, con el objetivo de no caer en la
trampa, porque de ser así el niño que la había puesto se quedaba con el
frijolito del que caía en la trampa. Así sucesivamente hasta que todos los
integrantes pasaran por la trampa de todos los niños dos veces.
De las dificultades que enfrenté
fue que algunos niños querían estar con le otros grado, por lo que tuve que
decirles que respetaran mis condiciones de juego, que ayudaran a los otros
niños a quienes les costaba más trabajo entender el juego. Este juego se los
puse para el manejo de la multiplicación en las operaciones de división.
Equipo jugando “La pulga y las trampas
No hay comentarios:
Publicar un comentario