¡Hola bienvenidos a mi Blog! En esta
semana serán mis últimas experiencias de prácticas del cuarto semestre de la
Licenciatura, recordando que las estoy realizando en un aula multigrado, con 3º
y 4º, en una escuela de contexto rural. El periodo será del 17 al 21 de junio
del 2013.
Lunes 17 de junio del 2013
Hoy iniciamos las clases con el “saludo”,
así que salimos al patio pedagógico de la escuela, pensé que sería más fácil de
llevarlo a cabo, sin embargo algunos niños tardaban en elegir a la persona a la
que lanzarían la pelota, después a muchos se les olvidó tanto a la persona que
se lanzaron y los que la recibieron también.
Actividad del "Saludo"
En español realizamos una pequeña
charla sobre las obras de teatro y de vivencias con algunas, así que los niños
de 3º redactaron el cuento de “Caperucita Roja” que se representará como obra
de teatro al concluir el proyecto.
Versiones del cuento de “Caperucita Roja” de los niños de 3º:
De igual manera se comentó acerca
de algunas noticias del ejido, algunas recientes y otras no tanto, la mayoría
fueron conocidas a través de fuentes verbales, hasta que en algunos casos se
llegó a enfatizar el periódico como medio para propagar noticias. A partir de
ello, los niños de 4º escribieron noticias recientes de su comunidad, con datos
relevantes como la fecha, el lugar, los involucrados y lo sucedido.
Noticias de los niño de 4º:
Para matemáticas a los niños de
3º y 4º se les entregó hojas recicladas, el grupo de 3º tuvieron que doblar la
hojas en varias partes, repartirlo equitativo con su pareja y registrar sus
resultados en la libreta. El grupo de 4º dobló la hoja en 16 partes y cada
cuadro representaba 3, por lo que tuvieron que averiguar el total de la hoja y
repartirlo en 4 partes iguales.
Finalmente algunos niños de 3º
escribieron sus resultados en el cuaderno, después les pedí a cualquiera de los
grupos que se atrevieran a representarlo en fracción numérica, les costó mucho
pero hasta que alguno logró invertir el lugar del denominador por el numerador
y les comenté que eso indicaba que la hoja se había seccionado en determinada
secciones por lo que se dieron cuenta que no correspondía, entonces pasaron
otro niños y al fin se logró escribir una fracción numérica convencional correspondiente
a las que se habían encontrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario