En la sesión de español los niños
realizaron la primera versión del borrador de la historia de su nacimiento, en
la que por medio de puntos de una lluvia de idea pudieron armarlo, algunas de
las cosas que allí escribieron fueron con lo que se a construido en clases
anteriores, así como de datos de su acta de nacimiento, algunos de los puntos
planteados venían en una guía de su libro, pero además ellos agregaron otras
ideas.
Primero fuimos explicitando los
puntos de la guía, en cada uno hubo participaciones de las cosas que algunos
compañeros pondrían en la suya, en lo que unos comentaban a otros se les
ocurría y se unían a las participaciones.
De las dificultades que percibí
en esta actividad, es que unos niños copiaban las ideas con signos
interrogativos, pues están acostumbrados a contestar preguntas y no a plantear
situaciones. En cambio también hubo niños que hasta contaron otras anécdotas de
las que se acordaron.
Borradores
de las historia de nacimientos:
Para retomar la lección de
matemáticas algunos alumnos pasaron al pizarrón para anotar sus estaturas,
algunos tuvieron desaciertos para escribirlas convencionalmente, por lo que con
ayuda de sus compañeros lograron hacerlo. Cuando terminaron de anotarlos les
dije que la consigna era que ordenaras las alturas de la menor a la mayor.
Los inconvenientes detectados,
fue que algunos niños utilizaban la medida del cm. en lugar de la del m., y
algunos pocos dificultades con algunas medida ya que eran con punto decimal.
Este fue uno de los metros que llevaron los niños
Estas son la estturas quepasron a escribir los niños
Ordenes de las medidas de algunos compañeros:
Para terminar las clases de hoy
se abrió el circulo de la lectura, en la que los niños llevaron varias opciones
de lecturas, así que se sometió a votación, la votación estuvo pareja, los
niños se inclinaban por “Cars”, y las niñas por “Jazmín y la estrella de
Persia”, por se aclaró que el día de ayer se lesyó un cuento que había llevado
las niñas y era el turno de los niños. Finalmente se hizo el acuerdo de se
leerían los 2. Se hablo del respeto de ambas partes y de su necesidad para la
convivencia en el aula.
Preparándose para el momento de lectura