Hola bienvenidos a mi
Blog! Durante ésta semana
del 26 al 30 de noviembre, continuaré en la misma escuela rural en el tercer
grado, desarrollando contenidos de Español y Matemáticas, por lo que les estaré relatando brevemente mi estancia.
Lunes 26 de noviembre del 2012
El día de hoy comenzamos la
jornada de clases con la lista de asistencia, durante ella mantuvimos una
charla de lo que los niños habían estado trabajando en el salón y de sobre los
compañeros que habían faltado, inclusive
dejé que una niña con apoyo mío coordinara la actividad.
Lista de asistencia
Para iniciar con el proyecto de
Español, “Escribir sobre su nacimiento”, les conté brevemente algunas de las
cosas que se harán en el proyecto.
Como primera experiencia, comenzamos
una plática de la primera etapa de su vida, nos comentaron las rutinas que
realizaban, sus comidas y cuidados.
Al terminar esta plática, se
dibujaron momentos de si mismos de cuando tenían días e incluso meses de
nacidos, las personas que los acompañaban y sus juguetes.
Dibujos de los niños cuando eran
más pequeños:
Para entrar más en contacto con
las ideas que se desarrollarán en el proyecto, como recuperación de la
experiencia, los niños contestaron unas preguntas sobre su nacimiento.
Con lo anterior me pude dar
cuenta que la mayoría de los niños desconocieron a que se refiere “registrarse
en un registro civil” y de que trata una anécdota, además se les dificulta
escribir relatos.
Preguntas sobre el nacimiento de
los niños:
En la clase de matemáticas, los
niños midieron en una imagen, los lados de una estrella, escribieron cuáles
fueron los lados más largos y cortos. En esta actividad me di cuenta de que a
varios niños les cuesta manipular la regla, desconocen las unidades de medida,
de que muchos no saben cuánto valen los centímetros. Aunque no se terminó la
actividad debido a que llegó la hora del recreo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario