El día de hoy para la lista de
asistencia diaria, varios de los niños quería ayudarme a repartir las
estampitas que marcan la asistencia, así que les pedí que propusieran una
solución para que alguien pasara, ellos decidieron que según el número de niños
que deseaban ayudar buscáramos en la lista al que tenía el número de lista y
que esa persona fuera la elegida.
Lista de asistencia
En la clase de español les
plantee a los niños una serie de preguntas en relación con los datos contenidos
en la copias que se localizaban en su acta de nacimiento, estas preguntas
atendían que ubicaran la forma escrita de su nombre completo, la nacionalidad
de sus padres y datos que ellos consideraran interesantes. Sin embargo la
mayoría no llevó el material necesario, así que me vi en la necesidad de formar
equipos para que todos tuvieran la oportunidad de tener contacto con este
documento y encontraran en equipo los datos antes mencionados.
Una de las dificultades que noté
en esta actividad fue que los niños se perdían en el montón de información,
bloqueándose para decir que no lo encontraban, pero también ellos descubrieron
que la nacionalidad es mexicana independientemente del sexo, otras de la cosas
que se dialogaron es que el acta tenía testigos del registro, que decía que
estaban vivos y les comenté que también se realizan actas para bebes que
nacieron muertos, por eso el apartado de muerto.
Equipo en la revisión la copia el acta de nacimiento
Preguntas
sobre información localizada en la copia del acta de nacimiento:
En la sesión de matemáticas los
niños llevaron elaborado un metro de cartón, ellos tenían que medirse para que
posteriormente intercambiaran los registros de sus alturas con otros
compañeros. Entonces algunos niños pasaron al pizarrón a anotar su propia
estatura, pero algunos mezclaron cm. y m. De las dificultades que enfrentaron
en esta actividad fue que algunos median más del metro y aún así se establecían
esa medida, porque para ellos se les acababa el metro y no había con que más
medir. Por lo que cuando iban pasando les cuestioné sobre cuantos centímetros
tenía su metro y a lo último que alguien me representara en metros con números
decimales la altura de una compañera que medía 120 cm, varios niños pasaron y
una niña pudo mostrarnos de que forma.
Registro
de las alturas de los niños:
Al final del día poco antes de la
salida los senté en el piso para leerle el cuento de “La Bella y la Bestia, mismo que fue
puesto a votación con otros 2 cuentos, al terminar jugamos a verdadero o falso
sobre situaciones que pasaron en el relato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario