Asistencia del día
Posterior al pase de lista, los
niños realizaron su evaluación de matemáticas que duró hasta antes del recreo,
en el transcurso, llegaron de parte del sector salud, para que los niños
salieran al patio a la aplicación del flúor.
Los niños en la presentación de
su examen
Aplicación del flúor
Después del recreo los niños
estaban más inquietos que los días anteriores, me estaba costando mucho trabajo
continuar con la actividad de Español que había quedado de tarea, por lo que
opté por aplicar algunas técnicas dinámicas para atraer un poco de la atención
que estaba dispersa en algunos de los niños, pus había niños que todavía
estaban comiendo, en este tiempo también le sirvió a estos niños para que
fueran haciendo a un lado éstos alimentos.
Técnica dinámica
Después retomamos la actividad de
Español de ayer, que por falta de tiempo no se concluyó en el salón pero que
quedó de tarea domiciliaria, me refiero al relato sobre un accidente o
enfermedad. La clase se inició con la lectura que algunos niños hicieron de sus
textos, entre cada lectura fuimos rescatando los síntomas de algunas
enfermedades, comentando relatos similares, así como de algunas medidas
preventivas para algunos accidentes y de enfermedades que dieron algunos
doctores y de las que los niños identificaron.
Algunos
de los relatos de los niños:
Éstas son
unas de las alumnas en el momento de la lectura de su texto:
También fuimos apuntando las
enfermedades más frecuentes que encontramos, e incluso hubo testimonios de personas
que padecen todavía la enfermedad, como en el caso de niños con Asma y
Tifoidea.
Lista de
enfermedades frecuentes:
Al final con ayuda de los niños
les pedí que buscáramos un texto en el que pudiéramos publicar la información
de éstas enfermedades, ya que las investigaríamos, les di los requerimientos
que tenían que ser sobre uno en el que se publicaran síntomas y algunos
consejos para prevenirla y los niños se acordaron de los folletos que habían
explorado clases anteriores. Además se formaron los equipos para las investigaciones.
Para la clase de matemáticas
retomé de la página 41 del libro, una actividad que ya habían realizado pero
que no se había comentado y en algunos hasta calificado por su maestra de grupo,
fuimos leyendo las preguntas y dando las respuestas que se habían encontrado.
El ejercicio trataba de resolver unas preguntas en las que se pedía escribir el
contenido de una paquete de sobres de té, la fecha de empaque y el tiempo de
duración de éste. Pero en este última, era de realizar una operación, así que
pregunté que procedimiento habían realizado, por lo que me di cuenta que no
sabían, que como que lo habían hecho en casa o se había divulgado la respuesta,
pues ellos me la daban y trataban de buscar en la imagen la respuesta escrita
para mostrármela. Hasta que un niño que un niño del grupo que no se encontraba,
llegó y compartió lo que realizó y lo escribí en el pintarrón para hacerlo más
gráfico, por una parte me sentí desconcertada porque casi todos no tenían la
idea clara, pero por otro lado no me vi orillada a darles la respuesta.
Actividad
contestada:
No hay comentarios:
Publicar un comentario