¡Hola bienvenidos a mi Blog! Durante ésta semana del 22 al 26 de octubre, continuaré en la misma
escuela rural en el tercer grado, desarrollando contenidos de Español y Matemáticas.
Lunes 22 de
octubre del 2012
El día
de hoy el homenaje estuvo a cargo del grupo de tercer grado, mismo en el que
estoy dando mis prácticas, así que mientras la Maestra del grupo estuvo
organizando a los niños que llevaron a cabo el homenaje, mi apoyo consistió en
formar y estar con el resto del grupo para participar en el homenaje.
Algunos de los niños de 3° que
dirigieron el homenaje
El resto del grupo de 3° en la
formación del homenaje
Antes
de iniciar las sesiones, pedí a los niños que anotaran sus nombres completos en
la lista de asistencia, así uno por uno, todos los niños que asistieron
escribieron su nombre, cuando todos terminaron les pregunté que si alguien
faltaba, al ver que nadie contestaba un niño me dijo que revisara que fueran 28
en total, pero le respondí que no habían llegado todos.
Una de las alumnas anotándose en la
lista de asistencia
Para
comenzar con la clase de español, les comenté a los niños que empezaríamos con
el proyecto de los folletos, por lo que a cada uno de ellos les entregué un
folleto, los cuales eran de distintos temas. La consigna que les propuse fue
que registraran de forma libre, (relato, lista, etc.) los elementos o
características que encontraran en el folleto, como el tamaño de las letras,
títulos, imágenes, que describieran su portada, la forma del doblado, los
colores llamativos o pasteles, el tema del que trataba y algunas medidas o
consejos que diera.
Niña
registrando algunos de los elementos que rescata del folleto
Algunos
de los niños enfocaron sus trabajos a los elementos y formas del escrito, pero
otros se centraron más en le tema del que hablaba y solo copiaban información
del folleto y casi no de los elementos discursivos de éste.
Algunos de los trabajos de los niños sobre los
elementos encontrados del folleto:
Después algunos niños comentaron
acerca de lo que encontraron en sus folletos, el tema que les había tocado y
algunas de sus características, así que las fui registrando en el pintarrón
para realizar una pequeña lista compilatoria del grupo.
Alumna comentando uno de los
aspectos que encontró en el folleto
Lista general de algunos elementos
del folleto.
Durante
el registro de algunas participaciones de los niños descubrieron que los
folletos se pueden doblar en 3 y hasta en dos partes, también descubrieron que
en la portada hay una imagen que se relaciona con el título, y les comenté que
los pequeños títulos que encontraron dentro del folleto reciben el nombre de subtítulos.
Para
cerrar la sesión, los niños compartieron algunas de las dificultades como
encontrar el título, rescatar la información; también comentaron algunas de las
cosas que aprendieron y en relación con los procedimientos, una niña comentó
que la imagen de la portada era relacionada con el título y que era colorido,
por lo que así lo identificó.
La clase de matemáticas se abordará hasta mañana debido a que en toda ésta semana se están llevando a cabo las evaluaciones correspondientes al 1° bimestre en la escuela.
La clase de matemáticas se abordará hasta mañana debido a que en toda ésta semana se están llevando a cabo las evaluaciones correspondientes al 1° bimestre en la escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario