Como los
días anteriores inicié con la lista de asistencia en la que los niños pasan uno
por uno a marcar con una calcomanía, su nombre correspondiente a la fecha de
hoy.
Lista de
asistencia
En la clase
de Español les propuse a los niños que jugáramos “¡Basta”, así que con ayuda de
algunos que ya conocían el juego establecimos los acuerdo necesarios para el
juego, el tiempo para responder, los aspectos que contestaríamos, la forma para
juntar puntos, entre otras cosas, esto con el propósito de ver que tan
interiorizadas tienen la regla de mayúscula inicial en algunos nombres propios
como nombres, apellidos y ciudades.
La
actividad se llevó a cabo en forma de equipos para que entre ellos se fueran
ayudando para el momento de compartir las palabras escritas y la adquisición de
puntos.
Equipos para
jugar ¡Basta!
Mi
trabajo como docente se orientó a ir supervisando los equipos, tratar de
aclarar dudas con respecto al juego, así como de organizar el desarrollo en
algunos casos.
Tablas de
Basta de algunos alumnos:
Para la
clase de Matemáticas los niños respondieron el punto 2 de la página 35 de su libro, en la que
tenían que contestar la hora que marcaba un reloj y las actividades que
realizaban en ese momento, y además dibujar en su cuaderno 4 relojes, sobre las
actividades de personajes que venían en el punto 3 de su libro, en la misma página.
Productos
de la actividad anterior:
Más tarde
les leí el cuento de “El mono y la tortuga”, se sentaron en el piso en forma de
círculo, ellos eligieron el cuento. Para comenzar con la lectura les pedí que
me comentaran sobre las ideas que les generaban su título y la imagen. Durante
el cuento realicé algunas pausas para que los niños me dijeran que pensaba que
seguiría; de hecho me sorprendieron mucho porque a mitad de la historia les
cuestioné acerca de por qué pensaban que uno de los personajes había hecho
algo, y algunas respuestas fueron acertadas. Al final los niños comentaron
acerca de lo que más les gustó, la que menos les pareció y alguna anécdota
parecida.
La
formación de los niños para escuchar el cuento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario